Se acabó la conferencia

Nada groundbreaking, pero la intención fue buena.

La gente de IBM confía en los blogs como herramienta de apertura interna, pero no mostraron ninguna intención de abrir el juego para que nosotros, los de afuera, podamos darle un vistazo a las mentes brillantes que emplean. Falta perforar una de las "membranas" de Hugh MacLeod.

Hay empleados de IBM que bloguean, pero sobre sus intereses particulares. Ninguno de ellos es "la voz de la empresa".

Hubo un par de buenas ideas expuestas por los panelistas, me gustaron algunas ideas un poco autocríticas que expuso Alberto Chimal sobre los blogs que tratan literatura y arte en general, y la fauna que los habita y alimenta (dos grupos en permanente enfrentamiento: populares contra elitistas, cosmopolitas contra pueblerinos, y así ad aeternum).

Ante una pregunta del público sobre si se podía tomar un blog artístico/literario y hacerlo rentable, hubo consenso en que no. Eduardo Arcos de alt1040 dice que la publicidad contextual para esa temática aún no tiene volumen importante y puede no presentar ofertas lo suficientemente relevantes para los que visitan el site como para que se genere un buen revenue stream.

En parte, tiene razón, pero creo que la culpa la tiene la oportunidad de uso del susodicho blog. La gente que ingresa el nombre de un gadget y cae a un blog sobre gadgets, con publicidad contextual sobre gadgets y ofertas afines, está -muy posiblemente- averiguando activamente las características del aparatejo, con buena chance de estar en el proceso de compra. Una persona que ingresa un párrafo de Joyce en un buscador o ingresa habitualmente a un blog literario, está en un estado contemplativo que no tiene afinidad con transacciones en general.

Habría que hacer un experimento mezclando un blog literario con publicidad contextual y recomendaciones de Amazon. Eduardo: I want my share.

Hubo un par de presentaciones desprovistas de contenido y una tesis de varias páginas, con párrafos resaltados con marcador amarillo que fueron leídos espasmódicamente y sin conexión -ni conclusión- aparente.

En conjunto, entretenida, buen cambio de ritmo después de un fin de semana de trabajo.

3 thoughts on Se acabó la conferencia

  1. Hola Andrés, como ves no me quede con las ganas. He leído unos 3 o 4 posts solamente y ya me gusto tu blog, va directamente a Bloglines.

  2. Hola, Andrés, buenas tardes. Me alegro que lo que dije te haya parecido interesante. Quiero pensar, por lo demás, que hay alternativas a esa lucha inútil de la que hablé (y también para lo que tú comentas). Ya veremos. Un saludo y por acá seguimos.

  3. Saludos, estimados, fue un placer escucharlos en vivo y en directo.
    Hasta la próxima reunión/conferencia/pachanga.

Comments are closed.