Quien quiera, que mande un trackback 😛
Techno
Quiero una Classmate PC
Con 4 horas de batería, 256 Mb de RAM, 1-2 Gb de Memoria Flash y pantalla de 7 pulgadas, parece el adversario ideal del iReader de Sony y los restantes e-Ink readers.
Con una conexión wireless, es ideal para leer tus RSS y responder email echado en la cama, cosa que se puede hacer con mi LifeDrive, pero no es ideal.
Ricardo Carreón, el Director Regional para LatAm en Intel, nos dirá si el público en general va a poder comprar Classmates?
BillMonk, una solución sencilla para gestionar gastos y cuentas
Desde hace una semana uso BillMonk, un servicio que permite gestionar gastos compartidos y ordenar un poco las cuentas a través de una «semántica social» (expresión absolutamente reemplazable por una con verdadero significado), por ejemplo usando tags para identificar y agrupar gastos o cuentas relacionadas.
Hasta ahora, sin hurgar más allá de la superficie, se ve bien, fácil de usar y bastante útil con poco esfuerzo. La operación es sencilla: para cargar un gasto compartido se ingresan los datos básicos, se indica quién lo pagó (típicamente quien lo carga) y se agregan quiénes participaron del gasto -o se beneficiaron con él-, quienes pasan a deberle dinero al que pagó. El sistema mantiene las cuentas de cada individuo, con la lista de items por cobrar y pagar.
Lo recomiendo para quienes tienen que compartir gastos de un departamento, o una oficina compartida. La mayor parte de las comunicaciones se hace por email, pero hay algunos datos que se pueden cargar vía celular.
Un muy buen detalle es que los grupos no son cerrados, sino que las cuentas se manejan por persona, y uno puede tener cuanto acreedores/deudores surjan de su actividad diaria, así que puedes conciliar cuentas entre tus roommates, tus socios de oficina y los de tu team de gotcha (paintball) sin necesidad de registrar cuentas de más.
Lo encontré culpa de gracias a Peluka.
El puesto que ocuparás en 8 años aún no existe
Impactante presentación de Karl Fisch, remezclada por Scott MacLeod. Pinta un panorama desafiante para los próximos años, en demografía, tecnología, educación, etc. Abre los ojos. La constante es el cambio.
[youtube]xHWTLA8WecI[/youtube]
Via Scobleizer.
Google AdSense cambió algo en su interfaz de reportes
Desde que incorporé anuncios en esta página, uso algunas herramientas para medir las -míseras- sumas que producen. Entre ellas están Stats for AdSense (AdSense es el servicio de Google que me permite poner publicidad en la página -aff) y Widsense, que uso por temporadas.
Desde esta mañana, ninguna de las dos funciona, y en el site de los desarrolladores no hay ninguna referencia a cambios o fallas. Me parece que Google cambió algo en el punto de acceso a los reportes que estas herramientas usan.
Tienes idea de qué pasó?
Leer más, pasear menos: Google Reader
Bye bye, Bloglines. Abrí una cuenta de Google Reader e importé todas mis suscripciones. Funciona a la perfección, y tiene un par de guiños que me gustan, como «tecladista» que soy.

Imagen: Google.
Desde el viernes pasado, estas fueron mis estadísticas: From your 118 subscriptions, over the last 30 days you read 3,292 items, starred 13 items, and shared 5 items.
Tiene muchos atajos y funciones que se pueden ejecutar desde el teclado. Desde mis inicios en DOS (jeje, todavía existía el muro de Berlín), me acostumbré a usar muy poco el mouse. Mientras más pueda hacer con el teclado, mejor, y en esto Google Reader me ayuda mucho.
Con j/k avanzo o retrocedo item por item, con v puedo abrir en una nueva ventana cualquier item que desee leer en el site original. Con shift-a marco todos los items leídos, s y shift-s me permiten guardar un item en mi archivo personal y compartirlo en mi link blog. Hay mucho más en la ayuda.
Todavía hay algunos errores dando vueltas, a veces el Reader me trae nuevamente items que ya fueron leídos, parece que tienen que pulir un poco el sistema, pero la experiencia general es buena.
Ayer Arturo de Albornoz se sorprendía de lo poco extendido que está el reconocimiento y uso de RSS y agregadores en oficinas y medios. Si quieres comenzar a leer mucho sin pasear tanto, Google Reader es lo mejor.
Skate / Scooter
Quiero uno! Al estilo de la Segway, este aparato sólo necesita inclinarse un poco para entender para dónde se desea ir. Con motor eléctrico de 24v y dos baterías para alimentarlo.
[youtube]HGbbag9dklU[/youtube]
Internet contra el silencio
Te invito al videoblog de Jehanne McCullough, una niña sorda que desde noviembre de 2006 publica videos en su site, haciendo algo que muchos de nosotros damos por sentado: comunicarse.
Pequeñas victorias, si pensamos en la red en su conjunto, pero para ella, Internet ha resultado generadora de una GRAN diferencia.
Las pequeñas cosas que no sabemos
Acabo de ver la presentación de Brian Cox en Lift, sobre el Large Hadron Collider, ese famoso acelerador de partículas de 27km construído a 100 metros bajo Geneva, en Suiza.
Habla de las partículas fundamentales del universo, las fuerzas que las unen y la manera de verlas y estudiarlas. Me siento un poco más inteligente desde que ví este video:
Vía Scoble.
Leve temblor en California, Twitter lo sabe primero
ev: That one was a little scary here.
01, 10:46
biz: my house was seriously rockin’ (berkeley hills) – neighborhood dogs are still barking – is that a bad sign?
01, 10:47
missrogue: I totally missed it. I was standing only 10 feet away from Chris, but was in the very solid kitchen. Must be the new tile floors.
01, 10:50
missrogue: In fact, I haven’t been able to twitter an earthquake since August 2, 2006 – http://www.flickr.com/photos/missrogue/205432539/
01, 10:53
biz: the quake was a 4.2 near Lafayette, CA
Visto en twitter.com/andresb.
Steve Ballmer: show them the code
No tengo nada en contra de hacerse multimillonario vendiendo un producto que no es el mejor del planeta. Pasa todos los días, cada vez que un humano compra un auto que no es Bugatti.
Sí estoy encontra de las campañas de PR vacías, cuyo único sustento es la fuerza de los gritos que se dan.
Si Steve Ballmer dice que Linux usa código de Microsoft, la solución es fácil: tome un CD, copie los archivos donde está la prueba del delito y hágale cerrar el pico a toda esa sarta de geeks vociferantes.
Si no lo puede probar, deje de molestar a esos esforzados caballeros, y a la mierda con sus declaraciones falsas.
Tan difícil es?
Via ALT1040.
Performancing: y este fue el fin
Performancing ofrecía un servicio de estadísticas para blogs (Performancing Metrics), operaban una red de publicidad en blogs asociados (Performancing Partners) y desarrollaron un editor de blogs / plugin para Firefox, que ahora se llama ScribeFire.
Cuando SplashPress Media compró la comunidad, los dos primeros servicios estaban desactivados, y ScribeFire no se transfirió. Uno de los comentarios de un miembro de la comunidad fue: «antes de los servicios y herramientas, Performancing era una comunidad rebosante de información. No pierdan eso, que es la raíz sobre la que creció esta comunidad».
Imagino que si ve el nivel de artículos que se están publicando hoy, se mataría de risa. Unas perlitas para disfrutar (y llorar un poquito):
jojo
Submitted by sockenchef on February 24, 2007 – 4:39pm
testtesttesttesttest test test test test test test test test test test
The Neo Underground
Submitted by bruddaboo on February 24, 2007 – 3:14pm
The Neo Underground
***SITE UNDER CONSTRUCTION ***
For this site will be a resource for those who Like to play in the world of NeoPets.
Snow in Richmond
Submitted by dsfong on February 24, 2007 – 10:32am
Snowing this morning. What’s a big event here! We are hardly seeing snow in Richmond. It seems that we brought back snow from Cypress mountain yesterday.
It was a nice day, cloudy but fine. The whole parking lots were congesting with cars.
Me da un poco de pena, entre estos posts-basura aparecen posts de Krug y otros, que pretenden mantener el nivel de la comunidad. Ahora, qué clase de valor provee esta comunidad? Si no filtran este contenido, o no logran despertar el sentimiento de pertenencia entre sus miembros como driver para generar contenido de calidad (en vez de aprovechar el pagerank para conseguir un poco de Google love). Al final, la blogósfera en conjunto es MUCHO mayor, y Google hace un mejor trabajo filtrando.
Follow o NoFollow, esa es la cuestión
De las 13 razones para olvidarse de NoFollow que publica Loren Baker en el Search Engine Journal, rescato la mejor frase de todo el artículo:
If you want to spread your Google juice, why use a link-condom?
Hablando de lo contradictoria que es la recomendación de Google de usar nofollow en links comprados (anuncios del tipo Text Link Ads, AdSense, etc).
Image wall: nuevo en Bloglines
Últimamente Bloglines recibió unos cuantos golpes y perdió algunos de sus usuarios más prominentes, que se fueron hacia Google Reader.
Yo todavía no di el salto, y hoy me encontré una nueva función que te puede resultar interesante: la Image wall.
Es un display dinámico de fotos e imágenes que se encuentran en las feeds cargadas en el sistema. Hay poca interacción, a primera vista sólo se puede clickear una imagen para ir a su contexto, o reportarla como «podría ofender».
Para mí, rankea alrededor de Twitter: una gran manera de perder el tiempo.
Coincidencia: de la burrada de imágenes que podría mostrar la «wall», justo encontré una de ALT1040 en la segunda línea a la derecha.
Algo raro pasa con Performancing.com
Performancing fue (es?) una iniciativa que reunía bloggers y desarrolladores para producir algunas aplicaciones basante buenas. Me pareció interesante desde sus inicios y siempre seguí sus noticias. Últimamente decayó un poco, pero me interesó bastante saber que iban a liberar el código de su aplicación de estadísticas para webs, Performancing Metrics.
Hoy me asomo a ver si había algo nuevo, y me encuentro que en su dominio ahora aparece Blog Louisville, propiedad de Chris Pearson.
Alguien sabe qué pasa? Es un error de DNSs?
Soporte técnico medieval
Después de haber trabajado en IT por muuucho tiempo, recuerdo los inicios con cariño: desde el ’93 y hasta el ’96 dí soporte técnico, cursos de Office y de manejo de email.
Este video es de una rigurosidad histórica excepcional, esta historia se viene repitiendo desde Gutenberg en adelante. Pasó con los libros, las computadoras, los celulares y va a ocurrir con la próxima Gran Cosa.
[youtube]eRjVeRbhtRU[/youtube]
Visto en Microsiervos.